SU CORDURA CONDURA LOCURA VIENE, PERO CON CONDONES/ LA GENTE ENTIENDE, LA GENTE/ VOSCOMUNA/ ACETA PATACONE?/ PROSTI PERO NO BOLUDA, CHE / PERRA BRETONA, CUERPO BRETON/ COMOVATODOBIEN ENORDEN OTIMO/ MENTIRA, BIEN UN CARAJO/ EL USUARIO DE HA DESCONECTADO./
Vuelva en diciembre 2005
[ bizomalog@yahoo.com ]
No quiero demorar el comienzo quiero deformar la entrega que la garantía esté allí dónde el ojo se vuelve mirada Y entre ese entre Entre tu pelo alborotado y mi mano ensangrentada no haya más que aquello de lo intenso esparcido por todos los rincones de la casa
poema dedicado a la Orquesta Típica Fernandez Fierro
Tango, trazo, trago, tranzo truco, envidia, falta Aplauso Arcos violines, viola, violencia virtud pagana, ola de mar pinceladas en el lienzo Bandoneón entrometido entre las piernas tentáculos, arañas caminando sobre el empedrado Abanico, traición traicionera disparo sublime pavo real Piano, pista, patín, pliegues dedos jugando a los dados Azar borrando destinos Con-trabajo cuerda, cordura, propulsa soporte, viga pedido, ruego, cuidado Silencio aceitando el tiempo Chelo lago, lobo tristeza del aullido sin luna Voz, oriente vaivén, tobogán errante maquillaje trenzado entre el puño cerrado del recién nacido y la bofetada cobarde del padre
Tango tengo, tanto falta envido, trazo intenso Amante de compás que aún no ha comenzado el paso que conduce ASIA...
Mientras escuchaba el programa de ayer martes de Cazadores de Tornados co-conducido en duplex Esquel-Paternal, internet (guau un mundo, un hermosísimo programa); llegó a mis ojos la letra de una canción "Niño, del fin del mundo" de Agarrate Catalina y se me ocurrió, como ejercicio de escritura (ya conocen lo que hago, pero el público se renueva), tomar algunas palabras, ordenarlas, recortarlas, reinterpretarlas y escribir otro texto.
Aún no termino; pero mandé por el chat de una radio.com.ar este anticipo; bueno, ahora lo comparto con ustedes! Aquí el anticipo, no sé por qué pensé en Ebelino.
La misma celda que me dio la mía familia me la di yo mismo al otro lado del monte de la familia.
fue como cruzar una mudanza completa de lado a lado esperando llegar a destino con otros objetos.
si miro mis pies y mis manos, veo la evidencia de que son iguales la causa y la consecuencia
hoy yo he movido hacia mi nueva trinchera los mismos escudos y las mismas armas huecas.
divideré mi cuerpo algún bendito día entre mi yo-amigo y mi yo-enemigo acediándome pero quedará un lobo.
será para mí algo muy difícil y espero que comprendan mi queja como aullido de aquel lobo en el medio del monte
que no saba hacia qué lado bajar después del llanto y de haber despertado a tantos desconocidos.
Goyo, el que firma "Goyeneche" 28 de noviembre de 2009 (o al menos eso dice el papel) http://www.insignificadis.blogspot.com/
PD: En el medio del festejo del primer año de Nulú Bonsai Editora de arte, formato música + lectura de poesía + imágenes de películas, una poesía cayó (calló) en mis manos. Prometí publicarla en el blog, como agradecimiento. Os dejo Gute
Casi como una resonancia automática llegó el viernes a mis manos un señalador que me prestó mi amigo el Gato de Quilmes que contenía esta poesía que se llama "Cuando..." (resonancias, Mauri, Leri..la dignidad lo es todo o casi....)
Cuando te golpeen con fuerza de injusticia y furor de intolerancia
Cuando te aprieten el alma con la cuerda de la injuria
Cuando te hieran el corazón con la maldad de la soberbia
Cuando sientas el mundo de la arrogancia sobre tus espaldas de hombre bueno
Recién Recién entonces Saca el escudo gigante de tu dignidad y arrollarás con: la injusticia la intolerancia la injuria la traición y la arrogancia
Habrá triunfado la grandeza de tu humildad y la cuna fecunda que alimentó la dignidad de tu vida
Alfredo Avelin
Te quiero Mauri, mucho. ¡Qué lindo puente tendiste Lerinha! A la distancia, Gute
Dónde hay oxigeno puro inyectable que alivie todo eso que no alcanzo a limpiar con una escoba Dónde está el centro de este laberinto atómico (lleno de partículas de vos) que no conducen a ningún lado Dónde está el nudo de la garganta ese que las palabras no liberan y donde la alegría quedó detenida Dónde está ese estribillo encantado que inauguraba la palabra salida sin un cartel de emergencia ¿dónde estoy yo? ¿dónde me dejé? cómo hago para pedirte que me ayudes a encontrarme si mi voz ya no tiene fuerza ni para emitir silencios
Agustina Saubidet
PD inmanente: re editadam Cristo me acaba de contar sobre una frase que leyó en un bañó en Moró, la frase decía lo siguiente: "en el amor verdadero, no hay corazones rotos" (por suerte todo es una ficción)
Quiero escribir un silencio breve, necesario liviano, trémulo, taquicárdico Un silencio propio, ininterpretrable, intraducible Un silencio abismal que entre en un costurero o en una botella vacía de grand marnier Quiero escribir un silencio apacible, tierno, inaugural Un silencio que crezca y que muera en el instante que desee morir
Quiero escribir un silencio, pero no sé cómo hacerlo
Siempre que me mirabas veía correr el tiempo bajando por las piedras que se parecían a los caracoles de mar que cuando caminás te pinchás como esa vez que el tiempo me dejó atrás mirando en el cielo el aurora boreal, esa constelación que armás en mí cada vez que te veo como si fueras los pies de un alma que bajó del cielo
Adriano y Gute, Buenos Aires, Musetta 19 de abril de 2009
Sobre el parquet se tiñe tu sombra esquirla del disparo anticipado de tu ausencia Acaricio en vano el cuerpo fallecido quemo mis manos mis yemas se esfuman Y es tan grande este dolor que hasta un manco me tendría pena Agustina Saubidet Bourel
PD Gonza pictures una vez más, por si no les dije http://www.flickr.com/photos/gonzalo_ar/3344883078/
Patriarcados que reinan, reinos sin pueblo, desierto de murciélagos.
Todos volamos, pero ellos más alto que nosotros: pintan murales, escriben baños, dejan cartelitos en la heladera de turno con tal de no despedirse, al menos dejan carteles: señales de que supieron amar y huir a tiempo.
Movimientos microfísicos se desdibujan entre sábanas de redes; todos van cayendo en agujeros negros que opacan la ciudad de Buenos Aires; ahora, ya, siquiera gris.
Algunos se aferran de las fibras más fuertes, pero caen de todas formas.
Los débiles son los únicos que resisten; son los únicos, porque vuelan.
Buenos Aires, 15/07/03
Agustina Saubidet Bourel
Gracias Gon por la foto, como siempre http://www.flickr.com/photos/gonzalo_ar/
No quiero templar los nervios Me resisto a camuflar mi ansiedad, mi miedo, mi mundo, y la vida tiene que seguir más amplia.
donde quepa mi mundo, el tuyo, y el de todos, pero chiquititos que ningún rostro me sea ajeno, que todo rostro sea nuestro y del mundo y que me conmueva como el beso justo, que llega cuando estoy por irme y me hace quedar un rato más
quiero que queme templar lo que me pasa que me hiele, que me descongele Volver un buen aire ese mismo que respirás
Figo
PD: Gracias Figo por tu edición del texto, como siempre tus síntesis totalizadoras. Un beso. Gute.
Me emocionó su poesía, acto sensible, porque heroico, porque escrito, porque enviado, porque mail, porque enter, porque sangunche de milanesa, porque traza, porque cerveza, porque tal vez, porque quizas, porque LaMagadelHoracio, porque junto, porque separado, porque tibio, porque errante, porque no sé, porque me importa, porque excusa, porque ex-cura, porque cura, porque la fierro, porque la orquesta, porque café, porque cuatro pesos, porque bondi, porque 26, porque 31, porque 27, porque no 29, porque patria, porque resonancia, porque un armano de tabaco, porque desarmado de protocolos, porque pesca, porque muere, porque renace, porque duda, porque sentencia, porque despierta, porque rechina, porque piensa, porque vive, porque sufre, porque sonríe, porque tiembla, porque extranjero, porque interpela, porque lo nombra sin nombre, porque lo ofrece cual carnada, porque pica, porque alergia, por sí, porque no, porque ME EMOCIONÓ...porque enter. Agustina Saubidet