Mostrando las entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 24, 2012

Juste ici



La nuit tombe juste ici, près de mes pieds

  Le lit sage laisse le trou ouvert
vers la nuit
la nuit disperse
couverte
entrouverte
verse..

La nuit tombe
juste ici


Gute Saubidet

martes, junio 28, 2011

Ahora (fragmento de un poema)

Sin embargo a veces
Al borde del miedo
Avanzo contando alegría

Gute

lunes, mayo 02, 2011

Sobrias inspiraciones

A Julio Cortazar, con mucho respeto

No quiero demorar el comienzo
quiero deformar la entrega
que la garantía esté allí
dónde el ojo se vuelve mirada
Y entre ese entre
Entre tu pelo alborotado
y mi mano ensangrentada
no haya más que aquello de lo intenso
esparcido por todos los rincones de la casa

Gute

martes, diciembre 15, 2009

Saudades do Carnaval (a Patricia e Joao Mauro)

"Hay costumbres que llevamos a todos lados, piensa Hernán, como esto de mirar por la ventana y ver eso que pasa, hasta que llega el café humeante, solidario con ese estado del cuerpo, de su cabeza, ese estado que no llega a poder definir…Saudade, tal vez. Maldita no traducción de algunos estados en otras lenguas: saudade no es nostalgia; el bar se llama nostalgia, aunque podría llamarse saudade y sólo algunos pocos entenderían, piensa Hernán y piensa también en escribir eso y componer una canción".1


Povo2


o carnaval nasceu

pra bater no coração das pessoas

mas o batida feita

é a batida da terra,

não dos homens.



Pueblo (traducción)

El carnaval nació

para latir en el corazón de las personas

pero el latido hecho

es el latido de la tierra

no de los hombres.


Agustina Saubidet Bourel (foto y textos)

Texto1: fragmento de una novela corta que aun no tiene nombre, ainda nao.

Texto2: Povo, poemareflexivo sobre el carnaval salido de la manga hace unos instantes, bien bien inmanente el tema.

Foto tomada este domingo pasado en San Telmo
, Buenos Aires, Argentina.




lunes, noviembre 30, 2009

Sin luna.txt por Goyo que firma como "Goyeneche"


La misma celda
que me dio la mía familia
me la di yo mismo
al otro lado del monte
de la familia.

fue como cruzar
una mudanza completa
de lado a lado
esperando llegar a destino
con otros objetos.

si miro mis pies
y mis manos,
veo la evidencia de que son iguales
la causa
y la consecuencia

hoy yo he movido
hacia mi nueva trinchera
los mismos escudos
y las mismas armas
huecas.

divideré mi cuerpo
algún bendito día
entre mi yo-amigo
y mi yo-enemigo acediándome
pero quedará un lobo.

será para mí algo muy difícil
y espero que comprendan
mi queja como aullido
de aquel lobo
en el medio del monte

que no saba hacia
qué lado bajar
después del llanto
y de haber despertado
a tantos desconocidos.

Goyo
, el que firma "Goyeneche" 28 de noviembre de 2009 (o al menos eso dice el papel) http://www.insignificadis.blogspot.com/

PD: En el medio del festejo del primer año de Nulú Bonsai Editora de arte, formato música + lectura de poesía + imágenes de películas, una poesía cayó (calló) en mis manos. Prometí publicarla en el blog, como agradecimiento. Os dejo
Gute

martes, octubre 06, 2009

Lo que aún desea (profetas nómades)



Nunca habrá tierra para un profeta
ni camino armado para sus profesías
habrá tal vez camino
y pie cansado

un trazo cualquiera
un abrazo en cada arruga
en cada arruga de sus manos

eso que busca
un deseo

Agustina Saubidet


Foto tomada el 04/10/2009, desde la terraza de un bar sobre la calle Cerviño... a lo lejos esa imagen, esa tranquilidad que quizás dan los años, eso que atrapa y admiro, eso que tal vez aún no tengo.
Texto, poesía "recien-cita" nomás, inspirada en la hoja en blanco, durante un recreo breve, como los de los bares, aunque casi nunca ya, sobre Cerviño
Leer al unísono con You and the night & the music, Intérprete Adrian Iaies Trio, disco las tardecitas de Minton´s , que no es en Paris, ni en Londo, sino en Nueva York, club de Jazz al que no asistí todavía (
la musicalización by Mister Sanchez, el del medio)

jueves, septiembre 17, 2009

Un día lluvioso para ver la luna (a Sonoio)

Hoy quiero ver la luna

Una luna de trigo de espiga

que no llore más de luna ni de espanto

que no moje cosechas muertas,

ni mire paralizada la semilla que no fue.

Una luna de tomate perita pelados comunes

que palidezca de asombro

ante al aullido de tantos lobos y de tan pocos

Una luna simple

luna alunada lunática ella

Así,

una luna nueva

que de tan nueva

tan nueva,

Nadie la vea


Agustina Saubidet Bourel


PD: ¿qué hará la luna cuando llueve? ¿hará lo mismo de siempre?, ¿mirarnos?, ¿tomará mates la luna? ¿y si le llevamos tortas fritas?

lunes, julio 27, 2009

Cuando (poema de Alfredo Avelin)

Casi como una resonancia automática llegó el viernes a mis manos un señalador que me prestó mi amigo el Gato de Quilmes que contenía esta poesía que se llama "Cuando..." (resonancias, Mauri, Leri..la dignidad lo es todo o casi....)

Cuando
te golpeen con fuerza de injusticia
y furor de intolerancia

Cuando
te aprieten el alma
con la cuerda de la injuria

Cuando
te hieran el corazón
con la maldad de la soberbia

Cuando
sientas el mundo de la arrogancia
sobre tus espaldas de hombre bueno

Recién
Recién entonces
Saca el escudo gigante de tu dignidad
y arrollarás con:
la injusticia
la intolerancia
la injuria
la traición
y la arrogancia

Habrá triunfado la grandeza de tu humildad y
la cuna fecunda que
alimentó la dignidad de tu vida

Alfredo Avelin

Te quiero Mauri, mucho. ¡Qué lindo puente tendiste Lerinha!
A la distancia,
Gute