Mostrando las entradas con la etiqueta saudades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta saudades. Mostrar todas las entradas

martes, diciembre 15, 2009

Saudades do Carnaval (a Patricia e Joao Mauro)

"Hay costumbres que llevamos a todos lados, piensa Hernán, como esto de mirar por la ventana y ver eso que pasa, hasta que llega el café humeante, solidario con ese estado del cuerpo, de su cabeza, ese estado que no llega a poder definir…Saudade, tal vez. Maldita no traducción de algunos estados en otras lenguas: saudade no es nostalgia; el bar se llama nostalgia, aunque podría llamarse saudade y sólo algunos pocos entenderían, piensa Hernán y piensa también en escribir eso y componer una canción".1


Povo2


o carnaval nasceu

pra bater no coração das pessoas

mas o batida feita

é a batida da terra,

não dos homens.



Pueblo (traducción)

El carnaval nació

para latir en el corazón de las personas

pero el latido hecho

es el latido de la tierra

no de los hombres.


Agustina Saubidet Bourel (foto y textos)

Texto1: fragmento de una novela corta que aun no tiene nombre, ainda nao.

Texto2: Povo, poemareflexivo sobre el carnaval salido de la manga hace unos instantes, bien bien inmanente el tema.

Foto tomada este domingo pasado en San Telmo
, Buenos Aires, Argentina.




martes, noviembre 11, 2008

entre saudades y esperanzas

El otro día viendo un documental, me enteré que en guaraní no existe la palabra esperanza. Me sorprendió, aunque bueno, nosotros tampoco tenemos la palabra saudade (del portugués).
Es difícil concebir la vida sin saudades y sin esperanza, casi tan difícil como caminar por la arena y no dejar huellas.

Inspirado en http://perdedoresyfracasados.blogspot.com/2008/10/en-las-playas.html Gracias por este excelente blog.

Gute Saubidet