Mostrando las entradas con la etiqueta Benedetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Benedetti. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 18, 2009

a Mario Benedetti

Y sí, se nos fue un grande, un compañero de escritura, un buen amigo, un tío, un abuelo, un niño. ¿A dónde fuiste? Nadie sabe, pero como alguna vez escribiste en un poema:


donde estés

si es que estás

si estás llegando


aprovechá por fin

a respirar tranquilo

a llenarte de cielo los pulmones


donde estés

si es que estás

si estás llegando

será una pena que no exista Dios


pero habrá otros

claro que habra otros

dignos de recibirte.”(1)


Mientras vos llegás vaya a saber uno a dónde, si estás llegando, yo sigo acá en la tierra consternada, rabiosa, y triste sobre todo triste porque creí que eras eterno, porque quería que fueras eterno. Te vamos a extrañar mucho, sobre todo la literatura del sur a veces olvidada, también Galeano, Viglietti, Serrat, Subiela y yo y tantos otros, que te supimos conocer a tiempo. Pero creo, casi con certeza, que la que más te va a extrañar es la escritura.


Agustina Saubidet Bourel

(1) "Consternados, rabiosos". Mario Benedetti

miércoles, diciembre 03, 2008

Muchos libros posibles, un juego

"Un espacio propio, un altillo más cercano a una sombra enorme y hospitalaria. Dos conjunciones de alrededores, lúdicos, verbales, territoriales; misteriosa desaparición: cierta gala, en ocasiones, mis sueños"
Agustina Saubidet. Buenos Aires, 3 de diciembre de 2008.

Historias mínimas

Hoy, después de una cuantas semanas, me junté con mi amigo, Enrico, en un bar de la Av.Cordoba. Mientras esperábamos la llegada del inminente y necesario tostado, Enrico sacó de su bolsillo un libro de Mario Benedetti llamado "La borra de café".
Ojeando el libro (hojeando) me sorprendió que Enrico no hubiera hecho aún ninguna marca con algún lápiz (costumbre más que ritualera que ambos tenemos) ante lo cual me contestó que simplemente no lo había hecho pues no tenía birome.
Entonces, tomé mi bolso, saqué un bolígrafo y le sugerí hacer un juego.
Azarosamente abrí el libro - en un capítulo que se llama "Un espacio propio"- y le propuse subrayar (con mucho respeto) algunas palabras y hacer un nuevo relato a partir de las palabras marcadas.
El texto transcripto debajo de la foto -tomada por Gonzalo Saenz- fue rescatado del olvido gracias a una servilleta del mismo bar (el otro relato hecho por Enrico quedó en su libro)
Este "subtexto" podrá ser encontrado -entrelíneas- en la Borra de café, pag 32 y 33 (Editorial Sudamericana).
Ahora bien, me pregunto: ¿cuántos téxtos más se encuentran encerrados en ese mismo capítulo, como en otros, como en tantos otros libros y capítulos y autores y mundos posibles?
ojalá alguien más se anime a seguir con este juego. Saludos a todos. Gute
PD: una vez más Gon gracias por las fotos http://www.flickr.com/photos/gonzalo_ar